jueves, 24 de junio de 2010

hemorroides o Almorranas


Para mucha gente las hemorroides son motivo de vergüenza. Sin embargo, no tiene por qué serlo. Las hemorroides son una de las enfermedades más habituales. Se calcula que el 80% de la población las padecen en algún momento de su vida. Napoleón Bonaparte sufría de hemorroides. Algunos historiadores sostienen que las molestias que éstas le causaron influyeron en su derrota en la batalla de "Waterloo. A pesar de esto, las hemorroides no tienen por qué ser su personal y dolorosa batalla Waterloo.

Como la mayoría de varices o venas varicosas, estas venas dilatadas en el ano son en algunos casos hereditarias, pero también pueden ser provocadas y combatidas con la dieta adecuada o los hábitos de higiene.

siga los siguientes consejos para combatir las hemorroides:

-Reduzca la sal de las comidas. El exceso de sal produce retención de líquidos en el sistema circulatorio, lo cual puede dilatar las venas del ano o de cualquier otra parte del cuerpo. Algunos alimentos pueden provocar más molestias en el área anal al aumentar el picor. Tenga cuidado con el café, la cerveza y los refrescos de cola (Coca-Cola, Pepsi, etc), y con las especias fuertes.

-Haga lo posible por tener deposiciones blandas y fáciles. El tratamiento más sencillo y efectivo contra las hemorroides es atacar directamente a la raiz del problema. Si sus deposiciones son siempre prolongadas y con dolor, probablemente se trate de hemorroides. Las heces duras empeoran la afección, ya que rozan el área afectada. Beba mucho liquido, coma mucha fibra.

-Lubrique el orificio anal. Una vez que haya aumentado la fibra y los líquidos en su dieta, las heces serán más blandas y pasarán con mayor facilidad. Ayude Usted aún más la evacuación lubricando su ano con vaselina. Con el dedo o un trozo de algodón, introduzca el gel 2 cm dentro del recto. Este metodo parece molesto pero es de gran utilidad para curar las hemorroides.

-Agua de hamamelis. La aplicación de agua de hamamelis en la zona mediante un trozo de algodón es uno de los mejores remedios caseros naturales para la la cura de hemorroides externas, especialmente si estas suelen sangrar. El hamamelis, y más aun si esta frio, favorece la contracción de los vasos sanguíneos y reduce el dolor. Enfrie una botella de hamamelis en el frigorífico. Moje un trozo de algodón con hamamelis y aplíquelo sobre sus hemorroides hasta que pierda el frío. Repita esta operación unas cuantas veces.

-Limpíese suavemente. Es muy importante que se limpie con mucha suavidad. Cuando tenga que comprar papel higienico no sea ahorrador. El papel higiénico puede ser áspero y muchos de ellos contienen irritantes químicos. Los mejores son suaves, de color blanco y sin perfumar. Existen en algunas tiendas papel higienico en toallitas humedas. Si no las encuentra también puede usar toallitas faciales con crema hidratante, que son posiblemente la mejor opción para asearse cuando tiene hemorroides.

-Dese baños sentado. Practique baños de asiento, sentado en la bañera con agua caliente con las rodillas elevadas unos 7-10 centimetros. El agua caliente ayuda a eliminar el dolor al mismo tiempo que incrementa el flujo sanguíneo en la zona, lo que ayuda a contraer las venas hinchadas.

-Controle el sobrepeso. Las personas con exceso de peso sufren más problemas de almorranas debido al aumento de presión en sus piernas.

-No rasque la zona. Al rascarse, puede sentir alivio del escozor. Sin embargo, se aconseja no hacerlo, puesto que puede dañar las delicadas venas y complicar aún más las situación.

-No levante peso. Evite en lo posible levantar objetos pesados y hacer ejercicios de fuerza. Si le es imposible evitarlo intente recibir ayuda.

-Mujeres embarazadas. Las mujeres embarazadas son propensas a las hemorroides, en parte porque su útero comprime los vasos sanguineos. Tumbese sobre el lado izquierdo durante 30 minutos cada 5 o 6 horas. De esta forma reducirá la presión sobre las venas de la zona inferior de su cuerpo.

Acné.


El acné es la pesadilla de la inmensa mayoría de los adolescentes, pero además de en la etapa juvenil también puede aparecer en personas de mediana edad e incluso de edad avanzada. A las mujeres es habitual que les aparezca entre los 25 y 35 años.

La palabra acné, generalmente, se utiliza para agrupar una variedad de sintomas, como granos y espinillas. El acne se produce cuando se obstruyen los poros de la piel y estos sufren lesiones que pueden inflamarse.

Se cree que el acné, en un alto porcentaje de los casos es hereditario y que se produce por errores genéticos que se han transmitido de generación en generación. Otros factores que pueden desencadenar el acné son el estrés, los cambios de clima y estación, algunos maquillajes, tomar el sol y algunas pastillas anticonceptivas.


Consejos para combatir la aparición de acné y granos.

-Revise sus cosmeticos. En las mujeres adultas, el maquillaje es el primer causante de granos. Algunos maquillajes utilizan una base aceitosa para realizar la mezcla de sus componentes. Este aceite puede resultar nocivo para los poros, debido a que es un derivado de acidos grasos pero más potente que estos. Si usted es propensa al acné tenga este factor en cuenta.
Para saber si un cosmetico contiene aceites en su composición haga esta prueba. Sobre un folio de papel ponga una pequeña cantidad de producto. Deje reposar 24 horas y pasado este tiempo fijese si alrededor del maquillaje que depositó en el papel apareció una mancha de aceite.

-Evite productos de belleza que contengan: lanolinas, Laurilsulfato sodico, alcohol lauretico y ministrato de isopropil. Lea atentamente las composiciones y etiquetas de sus cosmeticos.

-Desmaquillese cada noche:
utilizando un jabón suave y enjuaguese con agua abundante. Asegurese de que no queden restos de maquillaje ni de jabón.

-No pellizque los granos. Un grano es una inflamación, pero si lo pellizca puede agravarse la lesión e infectarse. Una espinilla es la obturación de un poro sin que llegue a producirse una inflamación. Si usted pellizca la espinilla puede romper la pared del poro, pudiendose filtrar parte del contenido a la piel, lo que produce un grano por la infección. En algunos casos extremos, a causa de pellizcar puede llegar incluso a producirse un pequeño quiste.

-consulte al farmaceutico. En farmacias puede encontrar tratamientos con productos a base de peroxido de benzoilo que resultan eficaces contra el acné.

miércoles, 23 de junio de 2010

Acidez o ardor de estomago.


Hay varias causas pueden ser responsables de la acidez, pero en la mayoría de los casos es el reflujo gástrico. El jugo gástrico que se produce y se encuentra acumulado en su estómago, a veces sube (refluye) hasta el esófago, conducto que va desde la boca al estómago. Este jugo contiene ácido clorhídrico, sustancia corrosiva habitualmente usada para la limpieza de metales.

El estómago tiene una cobertura protectora que impide sufrir daños por el ácido, mientras que el esófago no dispone de dicha protección. Por esto, cuando los ácidos del estómago refluyen, provocan sensación de ardor que puede incluso confundirse con un ataque de corazón.


¿Por qué el jugo gástrico refluye?

la causa más común es probablemente el haber comido en exceso, pero no es la única. Desafortunadamente, algunas personas padecen acidez aunque no coman en excesos.

-Coma tranquila y moderadamente. Los ácidos gástricos pueden subir al esófago cuando hay mucha comida en el estómago. Cuanto más lleno esté, mayor será el reflujo de ácidos.

-No se tumbe. Si lo hace, debido a la fuerza de la gravedad los acidos subiran con mayor facilidad. Cuando finalmente se acueste, eleve la cabecera de su cama unos 2-4 cm. Para ello, coloque tacos bajo las patas de la cama o introduzca una cuña bajo el colchón en la cabecera.

-Cene más pronto. para evitar acidez se debe cenar al menos 2 horas antes de irse a dormir. Un estómago lleno y el efecto de la gravedad provocarán que los jugos gástricos refluyan hacia el esófago.

-Ponga freno al estrés. El estrés estimula la producción de ácido en el estómago. Practique algunas técnicas de relajación y logrará reducir su nivel de tensión.

-Tome un antiácido. Los antiácidos de venta sin receta normalmente le proporcionarán un rápido alivio.

-cuidado con los malos consejos. hay quién que dice erroneamente que la leche o la menta son buenas para la acidez. La menta, al igual que la cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas, así como los tomates son algunos de los muchos alimentos que tienden a relajar su esfínter esofágico, pequeña válvula cuyo trabajo es mantener el ácido en el estómago y que puede protegerlo de cualquier exceso. Respecto a la leche, las grasas, las proteínas y el calcio contenidos en ella estimula producción la secreción gástrica. No obstante, al beberla produce una falsa sensación de alivio.

-Cuidado con la cafeína y las bebidas gaseosas. Las bebidas con cafeína como el café, el té y la Coca-Cola pueden irritar aún más un esófago inflamado. La cafeína también relaja el esfínter esofágico.

-No tome chocolate. Este dulce tiene dos inconvenientes: por una parte, está compuesto casi totalmente por grasas y, por otra, contiene cafeína.

-No fume. El tabaco relajará su esfínter esofágico e incrementará la producción de ácido.

-Revise su botiquín de primeros auxilios. Algunas medicinas, como los antidepresivos y sedantes, pueden ser los causantes de la acidez. Si padece acidez y está tomando algún medicamento, consulte a su médico.

martes, 22 de junio de 2010

Ronquidos


Se calcula que el 71% de los hombres y el 51% de las mujeres ronca con mayor o menor volumen. Las personas que roncan de forma moderada lo acostumbran a hacer solo cuando duermen sobre sus espaldas o lo hacen solo durante parte de la noche.

El ronquido se produce cuando, durante el sueño, se relaja el tejido de la parte superior de las vías respiratorias. Cuando se inhala aire este tejido vibra, produciendo el molesto ronquido.

Remedios caseros para dejar de roncar:

-Pierda Peso: Los especialistas señalan al sobrepeso como la causa principal de los ronquidos. Si usted es un roncador moderado, un buen remedio oara combatir los ronquidos es perder unos kilos. El volumen del ronquido disminuirá o incluso desaparecerá.

-No consuma alcohol antes de dormir.

-No tome sedantes para dormir: los medicamentos que relajan los tejidos del cuello y cabeza provocan mayores ronquidos.

-Deje de fumar: el humo del tabaco puede ser cuasante del problema. Los fumadores son propensos a roncar.

-No duerma boca arriba: Los grandes roncadores lo hacen en cualquier posición, pero los roncadores moderados suelen hacerlo unicamente cuando duermen sobre su espalda. Una remedio efectivo es dormir de costado. Un truco para mantenerse toda la noche de costado es coser una pelota de tenis en el pijama, en la parte de la espalda. Cuando dormido se tumbe sobre su espalda la pelota le molestará y volverá a la posición deseada.
No duerma con almohada: la almohada provoca posturas del cuello que favorecen el ronquido. En ocasiones también son causantes de tortícolis.

-Eleve la cama: colocando algún objeto sobre las patas de la cabecera de la cama, bastará con 5 o 6 centimetros, conseguiremos una inclinación beneficiosa.