
A esta enfermedad se le conoce como fiebre glandular, enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa. La transmisión de la mononucleosis se produce con mayor frecuencia a través de la tos, los estornudos o compartir vasos y utensilios de cocina. Esta es una enfermedad vírica que no se elimina con antibióticos y a pesar de ser bastante frecuente es desagradable y persistente. Los sintomas de la fiebre glandular son parecidos a los de la gripe común pero con una inflamación de ganglios y a veces con erupciones cutáneas. Si creeis que estais pasando una gripe pero no os recuperáis en una semana y va acompañada de los síntomas anteriores acudid al médico. Debéis quedaros en casa, descansar y no regresar a la escuela o al trabajo hasta que estéis completamente recuperados.
Al igual que sucede con todas las enfermedades febriles, la fiebre glandular puede ir seguida de depresión e indolencia. Es importante tomar muchos líquidos, especialmente agua o zumos de naranja, limón o uvas.
Antiguos remedios reconfortantes
• Arrayan brabántico. Hacer gárgaras con una infusión de sus hojas.
• Nogal. Macerar 60 g de hojas de nogal en 1 litro de agua fría durante dos horas. Llevar lentamente a ebullición, dejarlo hervir durante tres minutos y luego dejadlo 20 minutos en reposo. Usarlo sobre un lienzo en forma de cataplasma aplicada a las glándulas inflamadas. También se puede majar las hojas y aplicarlas en el área dolorida para aliviarla.
• Infusión de diente de león, ortigas o uña de caballo. Desde siempre se cree que una infusión de cualquiera de ellas en la proporción de 25 g en 600 ml de agua alivia a quien padece trastornos de la glándula tiroidea. Tomar una taza pequeña endulzada con miel cada tres horas.
• Marisco, tabletas de algas marinas, judías, agar-agar y ajos. A los que tienen bocio (hipertrofia del tiroides) se les recomienda adaptar su dieta con estos productos.
• Infusión de Fucus vesiculosus. Los que tienen problemas de tiroides pueden aplicarse externamente una infusión de 25 g de esta alga marina en 600 ml de agua o beberla antes de acostarse (1/2 taza diluida en agua).
• Perejil, berros y melaza. Todo aquel que padezca trastornos tiroideos deberá añadir a su dieta estos valiosos complementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario